TrenDigital, un think tank de la Facultad de Comunicaciones de la UC, presentó hoy el estudio “Periodismo y redes sociales”. Con una muestra de 310 casos de periodistas de radio, diarios, televisión, agencias y medios digitales, llegaron a interesantes conclusiones que, creo, por primera vez entrega una cifra concreta de la relación entre el periodismo y las redes sociales en Chile.
Algunas cifras interesantes:
- La clara supremacía de Twitter por sobre las otras redes sociales. Por ejemplo, un 79% dice utilizarlo frecuentemente o siempre para fines profesionales.
- La baja cantidad que dice usar las redes sociales para opinar (35%) en comparación con otros usos, como la búsqueda o comunicación con fuentes informativas (71%). A su vez, la baja cantidad de periodistas que dice dialogar a través de las redes sociales (17%).
- Alto uso para “sacar cuñas”. Un 40% dice utilizar las redes sociales con ese objetivo.
- La alta credibilidad que tienen los organismos del Estado (46%).
- El amplio uso que se hace hoy en el periodismo, lo cual se grafica en el siguiente gráfico: